Versión : Business Enterprise Advanced
Plataforma : Web Android IOS
Función : Usuario Responsable Contable Administrador
La gestión de los ejes analíticos en N2F permite:
1/ Realizar reporting
A partir del análisis de datos, podrá extraer la información vinculada a un proyecto / un cliente / un centro de costes, etc.
¡Muy práctico para el análisis presupuestario y el control de costes dentro de su empresa!
2/ Refacturar sus gastos a los clientes
Al indicar la información del cliente en un gasto y marcar la casilla “Gasto refacturable”, podrá extraer fácilmente los gastos generados por un cliente y después exportar un resumen para refacturarle los gastos de desplazamiento.
Para más información, consulte el artículo dedicado: ¿Cómo extraer los gastos refacturables de N2F?
3/ Gestionar la contabilidad analítica
En la versión Advanced, podrá exportar sus asientos contables directamente desde N2F y añadir información vinculada a un eje analítico ya creado y analizado en su software contable.
La contabilidad analítica (en complemento de la contabilidad general basada en un plan contable definido) permite añadir un nivel de análisis financiero basado en códigos, centros de coste, clientes, proyectos, negocios, obras, etc. en el software contable.
Esto permite, por ejemplo, acumular los gastos (incluidos los importes de los informes de gastos) y los ingresos de una obra para evaluar su rentabilidad.
Existen 5 ejes analíticos disponibles por defecto en N2F:
Vehículos
Métodos de pago
Clientes
Proyectos
Centros de costes
Los ejes por defecto no pueden ser renombrados, pero con las versiones Enterprise y Advanced es posible crear y personalizar nuevos ejes analíticos / campos personalizados (negocios / misiones, etc.).
Para más información, consulte el artículo dedicado: ¿Cómo añadir analíticas en N2F?